Nunca me ha parecido demasiado prudente comenzar a escribir dando una opinión personal, pero en este caso, con Fabulous Poodles, me siento con la necesidad de hacerlo. El caso es que siempre he percibido como a las bandas inglesas nunca se les ha dado muy bien eso de insistir en llevar atuendos para caracterizarse en una figura concreta dentro de la banda, y Fabulous Poodles, a mi modo de ver, pecaban de ello. Por otro lado, tenemos a los americanos, que a diferencia de los ingleses son más atrevidos para esto sin causar tanta extrañeza incómoda, como la que me causa Bobby Valentino tocando el violín o la mandolina en esta banda de New Wave (en la foto, el joven del smoking blanco). Los del continente de las multinacionales lo saben llevar mejor y muchas de esas bandas americanas sin sus atrevidas vestimentas serían inconcebibles, como Cheap Trick.
La primera formación, de 1974, se presentaba bajo el nombre The Poodles. Su fallido éxito en aquellos años hace que unos pocos miembros se vayan, vengan otros y cambien su nombre al año siguiente a Fabulous Poodles (llamados "fab poos" por ellos y sus fans, un guiño a los Fab Four).
En ese momento eran: Tony De Meur (voz, guitarra y armónica), también conocido como Ronnie Golden y el único miembro del grupo que después de los Fab Poos no formó parte de ninguna banda, Richie Robertson (bajo, guitarra y teclado), Bobby Valentino (violín, mandolina y guitarra), Bryn Burrows (batería) y Bob Sulfolk (piano y teclado), que luego abandonaría para montar su propio estudio de diseño.
Los primeros años fueron excitantes para ellos, sus continuas actuaciones en pubs londinenses les llevaron a tener un considerable éxito, y es ahí donde Pye Records los localiza y los ficha para un primer trabajo. Destacados, desde mi punto de vista, por ser su Fabulous Poodles (Pye, 1977) producido por el que fuera bajista de The Who, el mismísimo John Entwistle, quién también tocó un bajo de ocho cuerdas en un par de temas de este primer trabajo.
Fabulous Poodles, 1977 |
![]() |
Mirror Stars, 1978 |
(http://www.youtube.com/watch?v=sgNDEjFQ7w8)
También hacen su aparición en enero de 1978 en The Old Grey Whistle Test, el mismo día que Talking Heads.
![]() |
Think Pink, 1979 |
Antes de la ruptura del grupo en 1980, publican un último single, "Stompin on the cat b/w Anna Rexia and Don't you lie to me".
La mayoría de ellos marchan a otros grupos, Electric Bluebirds, Barrence Whitfield and The Savages, Freur, etc. En el caso del más popular de ellos Bobby Valentino, se convierte en músico de sesión toca con diferentes músicos, incluido Petty.
Fabulous Poodles: B Movies (1978)
Luz
No los conocía. La canción suena muy bien. Tendré que investigar, si su album debut lo produjo nada menos que john Entwistle, algo bueno hay seguro.
ResponderEliminarSus discos son bastante fáciles de conseguir y a precio asequible, sobre todo el segundo, Mirror Stars, en el que aparecía la canción B Movies.
EliminarSaludos Aldaitu
Otros que no conocía "personalmente", aunque había visto sus portadas por ahí, sobre todo la del segundo LP. Una sorpresa que los produjera Entwistle, y el segundo nada menos que Muff Winwood, el hermano mayor de Steve Winwood al que acompañó como bajista en los Spencer Davis Group! Luego Muff fue ejecutivo musical y productor, entre otros, del primer disco de Dire Straits... Estos Fab Poos parece que tenían buenos contactos en el mundillo musical...
ResponderEliminarLa canción suena muy bien, me recuerda a los primeros discos de Nick Lowe, y totalmente de acuerdo con lo de las apariencias... mucha gente habla de los excesos visuales del glam, pero los finales de los 70-principios de los 80 también fueron muy perjudiciales para muchos! Ja!
Buen artículo, continúa con el buen trabajo, Luz!
Vaya, muchas gracias!!
EliminarAh! Y enhorabuena por las más de mil visitas al blog!
ResponderEliminar